Año
1999
Plantea un mundo donde la realidad cotidiana es, en verdad, una simulación digital creada por máquinas que dominan a la humanidad. Más allá de la espectacularidad visual, la película invita a pensar cómo el conocimiento y la percepción se construyen en entornos mediados por la tecnología. La experiencia de Neo muestra que despertar no es solo acceder a una “verdad” objetiva, sino también descubrir la potencia de los vínculos, la corporalidad y la sensibilidad como formas de resistencia frente a sistemas de control. La cinta problematiza los límites entre lo real y lo virtual, y revela cómo el lenguaje, el cuerpo y la imaginación pueden abrir caminos para habitar futuros donde lo humano y lo tecnológico no se anulen, sino que dialoguen. En ese gesto, Matrix sigue siendo un relato sobre la búsqueda de autonomía y sobre la posibilidad de reinventar el sentido en común.
Directxr
Lana Wachowski, Lilly Wachowski

Trailer
Disciplina científica que enmarca la trama
Sobre qué ciencia ficciona?
Simulación digital de la realidad
Interfaces cuerpo-máquina para conexión a sistemas virtuales
Inteligencia artificial como entidad de control y gobierno
Temáticas que aborda