Control

Se examina la cultura popular a través de dos posturas contrarias: la de los "apocalípticos", que creen que la cultura popular es mala para la sociedad, y la de los "integrados", que la aceptan sin problemas. El texto invita a pensar de forma crítica y a no quedarse en ninguno de los dos extremos, buscando entender mejor los mensajes de los medios masivos.
Este libro examina cómo los mecanismos de poder no solo reprimen sino que también constituyen al sujeto. Butler desarrolla la idea de que la subordinación se internaliza a través de procesos psíquicos que configuran la subjetividad. Retoma y dialoga con teorías de Foucault, Freud, Althusser y Lacan, mostrando cómo el poder actúa en la dimensión inconsciente y afectiva. Su aporte central es pensar la constitución subjetiva como inseparable de la dominación social y cultural, con implicancias políticas para la resistencia.
Colección de ensayos de Burroughs que plantea el lenguaje como virus. Describe experimentos sonoros y visuales (cut-up, grabaciones, video) para liberar el “virus-palabra” y sabotear estructuras de control mediático mediante el caos cultural